El antiguo cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares en Guadalajara tiene ese encanto de las construcciones sencillas, efectivas, diseñadas con un escala ajustada y acertada donde prima la función sin olvidar la modesta elegancia compositiva. Es un ejemplo de la tipología de arquitectura gubernamental española de los años 60, donde el racionalismo dominante en Europa se aplicaba en España bajo una aparente construcción tradicional de ladrillo, teja y revoco de cal en dinteles de puertas y ventanas, al gusto de la dictadura. Arquitectura durante un tiempo abundante, a día de hoy no considerada, ni protegida, más bien menospreciada, no sin motivos políticos, pero no siempre justificado arquitectónicamente hablando.
La memoria de lo allí sucedido, su ambiente, lo que fue y ya no es, las huellas y señales que quedaron, es lo realmente atrayente de sus espacios. Actualmente se utiliza como extensión de la Casa de la Cultura de Azuqueca, gracias a una rica programación de cine de verano, encuentros de arte, música, teatro. Esta apropiación de la ciudadanía y de la cultura de un espacio tan significativo lo convierte en una pequeña joya de patrimonio intangible.
En el hall de la Casa de la Cultura podemos ver, en mi opinión, un ambicioso anteproyecto que pretende unir ambos edificios, separados por una calle, con una pasarela y sacar un gran volumen edificatorio derribando la parte del cuartel que a mi juicio tiene más interés. El cuerpo central con dos volúmenes laterales volados en cuya planta baja encontramos adosados los espacios que más evocaciones despierta, los calabozos. El proyecto también derriba una perfectamente conservada nave agrícola que discurre por el lateral al otro lado de una pequeña calle.
Sin entrar en valorar el diseño del proyecto que no dudo que puede desarrollarse con un resultado interesante, me entristece que no se valore la modestia y la sencillez. La envolvente del volumen central que el proyecto derriba puede ser adaptado a cualquier función que se vea necesaria por programa, seguramente de forma más económica que con una edificación nueva. Y un espacio de grandes dimensiones como la nave agrícola es un espacio perfectamente adaptable a actividades culturales sin una gran inversión. De hecho, los espacios actualmente no necesitan mucho más para adaptarse a funciones culturales y la muestra es que ya están siendo utilizados.
No es una cuestión de por qué conservar y cuestionar el valor, si no de ¿realmente es necesario no respetar?
Una vez más habría que reflexionar si ciertas inversiones son correctas y más allá, si en nombre del progreso y el avance, no estamos realmente retrocediendo a prácticas que no se debieran repetir.
Un avance social y de pensamiento sería invertir en programa.
Más dinero al contenido y menos al contenedor.
Un avance sería más respeto por la memoria y menos brillo y purpurina.
Datos del catastro
Antiguo cuartel:
Localización
AV FRANCISCO VIVES 18
19200 AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA)
Clase
Urbano
Uso principal
Edif. Singular
Superficie construida
1.081 m2
Año construcción
1966
Nave agrícola:
Localización
AV FRANCISCO VIVES 16
19200 AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA)
Clase
Urbano
Uso principal
Industrial
Superficie construida
523 m2
Año construcción
1930
Antiguo Cuartel de Azuqueca
Serie fotográfica del Antiguo cuartel de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares, Guadalajara. fotografías: Elena González Torres
2017
- Categories:
- Skills:
- Comparte :

