/

The thin black line(s) de Lubaina Himid

contemporáneo, exposiciones, historia
La motivación para escribir sobre Lubaina Himid llega después de visitar una exposición en Madrid, de crítica y público exitosa, sobre la Historia del Arte Visual. Escribir sobre ella está canalizando la ira que no pude desfogar en una performance destructiva que me hubiera costado la cárcel y la ruina a mi familia. En aquella exposición Lubaina Himid no estaba presente. Para seguir leyendo el artículo vuela a...
/

Friedl Dicker-Brandeis, el misterio de la libertad

contemporáneo, historia
No puedo evitar comenzar a escribir este artículo con lágrimas en los ojos. Revivir a Fiedl Dicker-Brandeis (1898 -1944) me resulta doloroso, personal, social y políticamente.Friedl Dicker-Brandeis fue asesinada por los autoproclamados defensores del pueblo obrero y la patria alemana mediante la cámara de gas, por judía y comunista, en 1944, en el tristemente famoso campo de exterminio de Auschwitz. Friedl Dicker-Brandeis Dicker nació en Viena en 1898 en el seno de una familia judía humilde. Huérfana de madre, su padre, a pesar de tener grandes dificultades económicas, apoyó sus estudios en Arte. En 1911 Fotografía y Artes gráficas; en 1915 estudió Arte textil y Bordado en la Academia de Bellas Artes de Viena y fue aquí donde comenzó a recibir...
/

Foto Colectania, ¿dónde está Cindy Sherman?

contemporáneo, exposiciones, fotografía
En el recién final de año de 2018 viajé a Barcelona y, como buena amante de la cultura y fotógrafa, pregunté a mis compañeras de profesión y conocidas qué me recomendaban visitar en la ciudad condal. La respuesta fue unánime: “Foto Colectania y su actual exposición es imprescindible: Estructuras de Identidad. The Walther Collection”... Sigue leyendo en la publicación...
/

Cheese Mika Rottenberg

contemporáneo, opinión
Hoy de nuevo las mujeres son las protagonistas de mis historias... Posiblemente éste sea el artículo que más me gusta de todos los que he escrito para ¡Ah! Magazine, por la admiración al trabajo de Mika Rottenberg, porque es la primera vez que escribo sobre un artista contemporáneo mio, porque ha sido difícil y he tenido que estudiar mucho para escribirlo. Espero lo...